Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inspecciones a operadores de drones – Protocolo

Inspecciones a operadores de drones - Protocolo

Las inspecciones a operadores se realizarán mediante previa comunicación.

Tal como ya se adelantó dentro del marco de UNVEX 2016,  AESA, La Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en cumplimiento de las competencias atribuidas, está llevando a cabo inspecciones en materia de seguridad aérea a los operadores de drones que cuentan con autorización o habilitación mediante comunicación previa.

En el PDF que encontrarás en el enlace siguiente, se detalla el protocolo básico de actuación con objeto de clarificar los pasos a seguir, el significado de los documentos remitidos al operador, así como los plazos aplicables.

Una vez recibida la documentación que se refleja en el flujograma del PDF que os enlazamos, el operador tiene que firmar el acuse de recibo que se habrá incluido en la notificación de la misma y remitirla a AESA. Ocurrirá lo mismo con cualquier otra documentación que se remita en la fase de alegaciones o la fase de subsanación.

Protocolo de Inspecciones a operadores de DRONES

Esperamos que esta información sea de utilidad para todos vosotros.

Gracias por difundir esta noticia!

Servicio de termografía con ACG Drone

Termografía: ¿Cómo se utiliza en la industria con drones?

¿Cómo ayudan los drones en la gestión de emergencias y rescates?

TECNOTRUF: Nuevas tecnologías en el manejo de plantaciones truferas para la mejora del rendimiento económico de las explotaciones

Artículos relacionados

Servicio de termografía con ACG Drone

Termografía: ¿Cómo se utiliza en la industria con drones?

Servicio de termografía en la industria con ACG Drone

¿Cómo ayudan los drones en la gestión de emergencias y rescates?

TECNOTRUF: Nuevas tecnologías en el manejo de plantaciones truferas para la mejora del rendimiento económico de las explotaciones

Deja una respuesta