AGRICULTURA DE
PRECISIÓN CON DRONES

Son muchos los avances que a lo largo de los años se han ido aplicando a la agricultura tradicional con fines muy diversos. La mejora tanto de la producción como de la calidad del producto, son dos de los objetivos más relevantes a conseguir.
Hoy en día, la tecnología nos permite avanzar en esa dirección y ya es posible optimizar muchas de las fases que intervienen en un cultivo para mejorar el rendimiento del mismo. Los drones o RPAS, son algunas de esas herramientas que nos ayudan a conseguirlo de manera ágil y muy precisa.
La supervisión de cultivos utilizando RPAS se puede realizar en todo tipo de plantaciones, si bien es cierto que es necesario personalizar los elementos a utilizar y la forma de estudiar los parámetros obtenidos dependiendo de la plantación que se quiera analizar. No es lo mismo un cultivo de uva, que un cultivo de trigo. Estos productos son diferentes, con comportamientos distintos durante su crecimiento y con necesidades distintas en lo que a tipo de tierra, riego y cuidados se refiere. Por ello, los resultados que arroja una supervisión realizada con una cámara NDVI o una cámara multiespectral, requieren de un análisis por parte de profesionales especializados.
APLICACIONES EN AGRICULTURA
EJEMPLOS DE TRABAJOS EN AGRICULTURA

Control de árboles frutales

Imagen multiespectral de un cultivo

Control de viñedos
OFICINA
876 500 602
EMERGENCIAS
876 500 602
HORARIO
9:00am – 6:00pm
OFICINA
876 500 602
EMERGENCIAS
876 500 602
HORARIO