Volar drones en verano: cómo afecta el calor extremo y qué tener en cuenta

Con la llegada del verano, las altas temperaturas también afectan a los equipos y pueden influir directamente en el rendimiento de los drones. En ACG Drone sabemos que una buena planificación de vuelo pasa por conocer a fondo cómo las condiciones meteorológicas, especialmente el calor, impactan en nuestras operaciones aéreas.

¿Qué pasa cuando hace mucho calor?

Las temperaturas elevadas pueden provocar varios efectos en el comportamiento del dron y sus componentes:

  1. Menor rendimiento de la batería: el calor acelera la degradación de las baterías de litio. Además, durante vuelos largos o a pleno sol, estas pueden sobrecalentarse, reduciendo su eficiencia y autonomía.
  2. Sobrecalentamiento del dron: los componentes electrónicos internos, como el procesador de vuelo o las cámaras térmicas y multiespectrales, pueden alcanzar temperaturas elevadas, afectando a su funcionamiento y precisión.
  3. Variaciones en la densidad del aire: el aire caliente es menos denso, lo que puede disminuir la capacidad de sustentación de los drones, especialmente en vuelos con carga (como cámaras o sensores avanzados). Esto implica más esfuerzo para los motores y menor estabilidad.
  4. Riesgo en el despegue y aterrizaje: superficies muy calientes, como suelos de piedra o asfalto, pueden generar corrientes ascendentes de aire caliente que desestabilicen la maniobra, o dañar los componentes si el dron permanece mucho tiempo encendido sobre ellas.

Consejos para volar drones con altas temperaturas

Para evitar incidencias, seguimos estas buenas prácticas en nuestras misiones de vuelo:

  • Planificación en horarios de menor temperatura, como primeras horas de la mañana o al atardecer.
  • Revisión previa del estado de baterías y evitar agotar su carga al máximo.
  • Despegue desde superficies seguras y no expuestas directamente al sol.
  • Vigilancia constante de la temperatura del dron, especialmente si se vuela durante más de 15-20 minutos seguidos.
  • Uso de sombrillas o carpas para proteger el equipo en tierra mientras se configura el vuelo.

¿Qué otras condiciones meteorológicas tenemos en cuenta?

Aunque el calor es protagonista en verano, hay otros factores meteorológicos clave que siempre valoramos antes de cada operación:

  • Viento: las rachas fuertes pueden comprometer la estabilidad del vuelo y el control del dron. Consultamos siempre la previsión local antes de salir.
  • Lluvia o humedad: los drones no están diseñados para volar bajo lluvia. Además, la humedad puede provocar condensaciones internas que dañen los sensores.
  • Radiación solar intensa: puede afectar a la visibilidad del piloto, al GPS o a la calidad de las imágenes, especialmente en vuelos fotogramétricos.

Seguridad y responsabilidad, ante todo

En ACG Drone cumplimos siempre con la normativa vigente y evaluamos cada vuelo según el entorno y las condiciones meteorológicas. La seguridad del equipo, del entorno y de las personas es nuestra prioridad.

El verano es una época fantástica para capturar imágenes espectaculares, pero también exige un enfoque técnico y profesional. Porque volar bien no es solo despegar: es hacerlo con conocimiento, experiencia y responsabilidad.

¿Quieres saber más sobre cómo planificamos nuestras operaciones? ¿O necesitas imágenes aéreas para tu proyecto este verano? ¡Contáctanos!

Volar drones en verano: cómo afecta el calor extremo y qué tener en cuenta

Detecta fallos antes de que cuesten caro: drones al servicio del mantenimiento industrial

Servicio de termografía con ACG Drone

Termografía: ¿Cómo se utiliza en la industria con drones?

Artículos relacionados

Detecta fallos antes de que cuesten caro: drones al servicio del mantenimiento industrial

Servicio de termografía con ACG Drone

Termografía: ¿Cómo se utiliza en la industria con drones?

Servicio de termografía en la industria con ACG Drone

¿Cómo ayudan los drones en la gestión de emergencias y rescates?