Trabajo con drones. Software 3D Pix4D

Pix4D

El software Pix4D es un procesador de imágenes que realiza mapeados y modelados en 2D y 3D

Hoy queremos compartir con vosotros información sobre aplicaciones para drones y sus utilidades profesionales en el sector industrial presentándoos el mejor software para mapeado 3D.  Hablamos del software Pix4D, un procesador de imágenes que realiza mapeados y modelados en 2D y 3D a partir de miles de fotografías tomadas desde el aire mediante drones.

La compañía desarrolladora de Pix4D fue fundada en el año 2011 y se ha convertido, a día de hoy, en el mayor proveedor de software de procesado de imágenes para drones en la industria.  Poseen oficinas en Lausana, San Francisco y Shanghai.

Este software nos permite procesar las fotografías que realizamos con nuestros drones, obteniendo un relieve real y actual gracias a su tecnología basada puramente en contenido gráfico. Además, el procesado se puede utilizar en una gran variedad de programas de edición CAD y GIS. Los mapas pueden ser usados en sectores de diversa índole: minería, sector inmobiliario, agricultura…

 

Pix4d

 

En lo que al uso se refiere, mi experiencia personal con este software es plenamente satisfactoria; los resultados son de calidad profesional, pero es cierto que para obtener el máximo rendimiento y un aprovechamiento óptimo de sus posibilidades,  se requiere tener una formación específica.

Si estáis interesados en Pix4D, debéis saber que existe una demo gratuita que permite probar este software.  Lógicamente,  en la versión de prueba algunas de sus funcionalidades están limitadas para el uso como por ejemplo el soporte a usuario y los posibles output de la herramienta,  pero siempre es interesante poder testear al menos algunas de sus funciones para poder hacernos una idea más acertada de sus verdaderas posibilidades.

Si tenéis buenas experiencias con otros softwares y queréis compartirlo con todos los que amamos el mundo dron,  ponemos nuestro blog a vuestra disposición.

fotografía en el marco del proyecto tecnotruf
TECNOTRUF: Tecnología e innovación al servicio de la trufa negra
Volar drones en verano: cómo afecta el calor extremo y qué tener en cuenta
Foto aérea de una planta industrial tomada como parte del protocolo de mantenimiento para detectar fallas
Detecta fallos antes de que cuesten caro: drones al servicio del mantenimiento industrial

Artículos relacionados

fotografía en el marco del proyecto tecnotruf

TECNOTRUF: Tecnología e innovación al servicio de la trufa negra

Volar drones en verano: cómo afecta el calor extremo y qué tener en cuenta

Foto aérea de una planta industrial tomada como parte del protocolo de mantenimiento para detectar fallas

Detecta fallos antes de que cuesten caro: drones al servicio del mantenimiento industrial

Deja una respuesta